La Frase que marco esta Expedición

Pavel Alcocer cuando le dije que sería muy difícil o imposible remar

170 km contra viento y corriente.  “Capitán, para lo imposible

sólo nos hace falta un poquito más de tiempo”

 

Miércoles 05 Agosto

Llegada a Cumaná

·      Llegada a Cumaná: Maleia, Alejandro, David

 

Jueves 05 Agosto

Concentración inicial en Cumaná

·      14:30 Llegada del grueso de la Tribu. Concentración inicial en Cumaná.

·      Pernocta: Hotel Minerva Cumaná

 

Viernes 06 Agosto

Entrenamiento en Tierra # 1

·      06:00 Traslado tribu inicial a Cumaná a Pta. Cotúa

·      Inducción al Remo con los 2 Equipos, en sus bancos en Tierra

·      Prueba de arboladura y Vela en tierra, colocación de la corona del mástil con toda la jarcia.

·      19:00 Briefing sobre operación con la Vela para el día siguiente.

·      Pernocta: Casa Fidel Pta. Cotúa. Hamaca.

 

 

Sábado 07 Agosto

Entrenamiento en Agua # 1

·      Botada al agua de la Piragua

·      Inducción al Remo con los 2 Equipos, 01:30 y recorrido 5 km cada equipo,.

·      Inducción y práctica sobre la operación a Vela. Prueba de las 3 velas.

·      Se rompe el primer remo (Ricardo)

·      18:00 Llegada del complemento de la Tribu a Cumaná/Pta. Cotúa.

·      Pernocta: Casa Fidel Pta. Cotúa. Hamaca.

 

Domingo 08 Agosto

Entrenamiento en Agua # 2

·      Inducción al Remo con los 2 Equipos, 01:30 y recorrido 5 km cada equipo.

·      Práctica de trasbordo Lancha-Piragua.

·      10:30 AM Varada y Botada al agua. Bautizo de La Piragua Margariteña “Fernando Cervigón”

·      Luna Nueva

·      Pernocta: Casa Fidel Pta. Cotúa. Hamaca.

 

Lunes 09 Agosto

Ruta: Pta. Cotúa a Manicuare 59,0 km en 10:20 hrs

·      04:50 Zarpe. Con la bendición del Rayo. No habíamos dado una docena de paladas cuando al son de la Guarura de Edimar y en la oscuridad de una noche de Luna Nueva un rayo nos derramo su bendición en el horizonte.

·      Horas iniciales cómodas y uso de vela hacia el final del periodo del primer grupo.

·      Cambio de grupo a los 24 km

·      Parada en Laguna Grande al mediodía, 40 km

·      Al salir de la Laguna se establece un viento Oeste de unos 15/20 kts  y logramos velocidades sostenidas de 12 km/hr y hasta 14,6 km/hr como máxima.  Esto con un spinaker de 470. La Piragua se muestra muy estable, buen dominio con el timón en el que hay que ejercer fuerza a estas velocidades.

·      El tiempo ha rendido tanto con la Vela que al llegar a Merito decidimos continuar 9 km más hasta Manicuare.

·      Se rompe un segundo remo en Merito maniobrando. (Fuco)

·      La salida en Manicuare es complicada por la intensidad del viento, en la maniobra de adosarnos a la Don Antonio maltratamos un poco la borda, que nuestros compañeros de la lancha dejaron como nueva al dia siguiente.

·      El ancla garrea tanto en Merito como en Manicuare. Viento sobre los 20 kts y oleaje medio.

·      15:10: Manicuare

·      En la salida Ángela y su hija, nuestras ayudantes en la casa, lloran nuestra partida, han sido unos días mágicos en Punta Cotúa y creo que dejamos atrás muy buenos amigos y sentimientos…

·      Pernocta: Posada Villa Bonita Araya

 

Martes 10 Agosto

Ruta: Manicuare a Pta. Araya 26,1 km y 05:22 hrs

·      06:20 Zarpe

·      Hoy decidimos llevar la ruta hasta Pta. Araya aprovechando los 9 km adicionales que navegamos ayer.

·      Antes de Pta. Arenas usamos la vela unos 00:45.

·      Cambiamos de grupo en la Playa del Castillo frente a la Posada .

·      Navegación cómoda, bonita y agradable.

·      Empezamos a detectar o confirmar aún más el patrón de amaneceres de viento en calma con vientos aumentando a partir de media mañana +- 10:00 AM.

·      11:41:  Punta Araya.

·      Pernocta: Posada Villa Bonita Araya

 

Miércoles 11 Agosto: Pta. Araya a El Guamache de Sucre 19,3 km 04:54 hrs

·      05:37:  Zarpe

·      Navegación agradable en esta primera salida a mar abierto

·      La última hora antes de Guamache con viento de unos 12/18 kts el avance a unos 2,5 kph durante la ráfaga y el control direccional con el timón casi nulo por momentos.

·      10:31:  El Guamache de Sucre

·      Una escena muy bonita de una señora mayor muy emocionada al ver La Piragua y contarnos los recuerdos que le traía

·      Pernocta: Posada Villa Bonita Araya

 

Jueves 12 Agosto

Ruta: El Guamache de Sucre a Playa Blanca Coche

Aborto

·      Aborto de Salida por tormenta masiva  

·      Salimos de la Posada a las 01:45 y llegamos a Guamache a las 02:30 bajo lluvia, viento y tormenta de rayos.

·      En un momento de señal pudimos ver el clima en IG y entendimos que la tormenta era enorme (la mayor en cuanto a pluviosidad en Margarita en los últimos 10 años)

·      Replanificamos la ruta, cancelamos el toque el El Yaque para recueprar el dia perdido y seguir en itinerario para llegara Pampatar el Domingo. Por supuesto esto implica una

·      Pernocta: Posada Villa Bonita Araya

 

Viernes 13 Agosto

Ruta: El Guamache de Sucre a Playa Blanca Coche 26,9 km y 05:22 hrs

·      06:00: Zarpe

·      Inicialmente la recogida era a las 03:45 pero el camión llego a las 04:45, sin embargo, funciono bien, pues llovía torrencialmente y nos hubiera tocado esperar en el camión al llegar a El Guamache.

·      El mar y el clima, se ajustan al pronóstico al 100% y están como un plato y en calma. Una capa de estratos casi cubre el cielo toda la ruta. Sin embrago a las 11:00 se levanta el tradicional NE pero no sube más de unos 8 kts.

·      La navegación sin eventualidades

·      Se rompe el 3er remo reparado. (Pavel)

·      Delfines aparecen y nos acompañan varias veces.

·      Los dos equipos rinden muchísimo y el promedio queda en 5,1 km/hr, que considerando la corriente es muy bueno.

·      11:22: Playa Blanca, Coche

·      Pernocta: Coche Paradise (Sin electricidad)

 

Sábado 14 Agosto

 Ruta: Playa Blanca Coche a Porlamar 25,9 km y 05:56 hrs

·      06:09: Zarpe.

·      12:06: Playa del Windham, Porlamar

·      Se rompe el cuarto de los remos reparados (Onoria).

·      Museo Marino de Margarita “Fernando Cervigón”

·      Cena Margariteña en Casa de Rubén Santiago en Porlamar

·      Pernocta: Hotel Windham Concorde

 

Domingo 15 Agosto 2021

Día de Nuestra Señora de la Asunción, Patrona de Margarita.

 

Ruta: Porlamar a Farallón Blanco a Pampatar 11,2 km y 03:06 hrs

·      08:17: Zarpe

·      Enarbolando Bandera de Nueva Esparta

·      Tomas subacuáticas del equipo de Proyecto “Cubagua, Historia y Leyendas”.

·      Se rompe el quinto de los remos reparados (Gerhard/Pavel).

·      11:24: Playa Los Cocos, Pampatar

·      Toldo de Juana La Loca

·      Camisas de Fadwa

·      Empanadas, Cocos e hidratación de Karina

·      Masajes de “Manos Mágicas”.

·      Grupo musical de Miguel Serra y su agrupación Cuerdas Espartanas

·      Galerones de

·      Palabras de Lucas Albornoz

·      Palabras de Amanda Soriano de Cultura Municipio Maneiro

·      Palabras de Pablo Rodríguez del Museo Marino

·      Palabras de Verni Salazar, Cronista del estado Nueva Esparta, propuesta de declarar este “El día de la Nueva Piragua Margariteña”

·      Palabras de David Bottome

·      Almuerzo: Cervantes

·      Cocktail: Juana La Loca

·      Pernocta: Casa Sevilla Pampatar

 

Reflexiones

La Virgen parece haber estado presente a bordo,

 protegiéndonos cada día de navegación…

 

·      Debo confesar que el tiempo fue perfecto, por condición de los vuelos el grueso de La Tribu tuvo que llegar dos días antes de lo previsto lo que nos permitió engranarnos de nuevo y sobre todo hacer dos días de entrenamiento que fueron una ganancia.

·      Planificamos la ruta para Agosto, conscientes de que estadísticamente era el mejor mes para la optimista ambición de remar una Piragua 170 km hasta Pampatar. Pero debo confesar y agradecer a quien corresponde el que tuvimos un clima perfecto, el día de la salida, 1ro de expedición, que planificamos hacer 50 km hasta Merito por no tener logística de llegada antes, soplo una buena brisa del NE que nos permitió navegar unos 20 km exclusivamente a Vela y otros 10 apoyando la remada, llegando hasta Manicuare y navegando 59 km ese día. Durante el resto de la ruta, asimismo, donde ya nos toco navegar de frente a viento y corriente, la brisa empezaba a levantar casi a nuestra llegada y para los dos cruces mas largos y críticos de Sucre a Coche y de ahí a Margarita los cruces fueron con vientos suaves de frente.

·      La Tribu, mi familia de aventuras, tengo mas de 10 años navegando con algunos y al menos 8 con la mayoría, se ha depurado, nos hemos convertido en una familia que le ha tocado dar todo lo que tienen por la Tribu para lograr lo que se ha logrado, muchos de ellos no sabían de lo que eran capaces hasta que dar todo por el equipo fue la única opción, muchos han intentado entrar, no todos se engranan pero los que hemos quedado somos una verdadera familia, muy particular, en la mayoría de los caso no conocemos ni parejas, ni hijos, pues cuando nos reunimos es para una nueva aventura…

·      Hay un remo, creo que el # 2, que siempre da problemas por un tema de desbalance.

·      Las botellas que Maleia diligentemente fue recolectando se donan a la gente de @BatidosSolidarios para su reutilización en alimento para los mas necesitados.

 

David Bottome Fernández-Shaw

Pampatar, Isla de Margarita, Venezuela

20 de Agosto de 2021

@RetoCaribe